Migration from Arch (Español)
¡Libera tu Arch Linux con Parabola!
Instala nuestra lista de repositorios espejo libres en /etc/pacman.d/mirrorlist. Para ambas arquitecturas:
i686
# pacman -U http://repo.parabola.nu/libre/os/i686/pacman-mirrorlist-libre-20110530-1-any.pkg.tar.gz
x86_64
# pacman -U http://repo.parabola.nu/libre/os/x86_64/pacman-mirrorlist-libre-20110530-1-any.pkg.tar.gz
Agrega el repositorio [libre] en tu pacman.conf justo sobre [core]:
# $EDITOR /etc/pacman.conf
[libre] Include = /etc/pacman.d/mirrorlist [core] ...
Limpia la cache de pacman:
# pacman -Scc
Fuerza la actualización de la base de datos:
# pacman -Syyu
# grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfgya que grub será reemplazado por grub-libre y en el archivo "/boot/grub/grub.cfg" se modificarán las líneas "/boot/initramfs-linux.img" y "/boot/initramfs-linux.img" por "/boot/initramfs-linux-libre.img" "/boot/initramfs-linux-libre.img" respectivamente. En el caso de grub, tras instalar parábola, se crea un nuevo archivo menu.lst, renombrando el antiguo como menu.lst.pacsave. Comprueba que en el nuevo menu.lst (en el caso de grub) se hace referencia a initramfs-linux-libre.img y initramfs-linux-libre.img correctamente. Si hay algún problema no dudes en modificar esta información
Si no has ejecutado el comando anterior, tu sistema no iniciará tras apagarlo, deberás usar el CD de instalación de Parabola o cualquier otro sistema GNU/Linux libre, para entrar mediante chroot y solucionar el problema. Si lo has ejecutado, olvida esta parte.
Mediante el CD de instalación de Parabola puedes hacer un chroot de la siguiente forma:
# mount /dev/sda2 /mnt(En el caso de que tu sistema esté instalado en sda2)
Puedes consultar donde está, mediante el comando:
# fdisk -l
En el caso de tener una particion a parte para /boot también se deberá montar, de la siguiente forma:
# mount /dev/sda1 /mnt/boot(En el caso de que la partición esté en sda1) Por el contrario, si tienes instalado /home en otra particón, no es necesrio montarla.
Para entrar en chroot se hace lo siguiente:
# mount -t proc none /mnt/proc
# mount --rbind /dev /mnt/dev
# mount --rbind /sys /mnt/sys
# chroot /mnt /bin/bash
Ahora ya es posible ejecutar el comando...
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg...para solucionar el problema del Grub.
Es posible que en el sistema tengas instalados paquetes más nuevos que los que aportan los repositorios libres de parabola, para desactualizar tu sistema e instalar los paquetes procedentes de los repositorios libres, ejecuta:
# pacman -SuuAl terminar el comando es posible que modifique algunos archivos. Si lo hace, en consola mostrará la advertencia. Para el caso del paquete grub2, advierte de la modificación de los archivos /etc/default/grub y /boot/grub/grub.cfg, de la siguiente forma:
atención: /boot/grub/grub.cfg instalado como /boot/grub/grub.cfg.pacnew atención: /etc/default/grub instalado como /etc/default/grub.pacnewEsto, normalmente lo hace para cambiar el nombre de Archlinux a Parabola. Comprueba las diferencias entre los archivos, sobre todo si en el pasado los has modificado, para añadir la configuración que desees y sustituirlos manualmente, renombrando cada archivo. Después ejecuta de nuevo...
# grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg...para actualizar la configuración.
Limpia tu sistema de los paquetes no-libres que no tengan reemplazo. ¡Instala tu libertad!
# pacman -S your-freedom
Reinicie el sistema para completar la migración.
¡Bienvenido/a a Parabola!
Si te encontraste con algún problema al seguir estas instrucciones por favor reportalo en nuestro Labs, o si encuentras una forma mejor de hacerlo, ¡edita este artículo!